NFS Carpeta compartida entre Linux


* Antes de empezar a instalar nfs, comprobar que este configurado las tarjetas de red y conectado el cliente y el servidor.

SERVIDOR
Crear el puente en el servidor en 
# nano /etc/rc.local

para que cada vez que se inicie el sistema operativo se escrivan los comandos incluidos en rc.local hay que poner:

echo "1" >> /proc/sys/net/ipv4/ip_foward
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.100.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE


Protocolo Samba (Compartir archivos entre Linux y Windows)

SERVIDOR

Crear el puente en el servidor en 
# nano /etc/rc.local

para que cada vez que se inicie el sistema operativo se escrivan los comandos incluidos en rc.local hay que poner:

echo "1" >> /proc/sys/net/ipv4/ip_foward
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.100.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

Instalamos samba
# apt-get install samba

Compartir carpetas en Windows

Compartir una carpeta en Windows para que se vea desde otros Windows y también desde Linux.

Arrancamos un Windows XP Professional y entramos como administrador.

En el escritorio creamos una carpeta llamada compartida y dentro un fichero.

Sobre la carpeta pulsamos el botón derecho y elegimos la opción Compartir y seguridad



RAID1 en Linux

Crear discos RAID 1 por software en Linux. 

Crear una máquina virtual e instalar Ubuntu Server 12.04.

Antes de arrancarla, crearemos los discos que queremos conectar. Entramos en VirtualBox, seleccionamos nuestra máquina UbuntuServer y pulsamos en Almacenamiento.
Sobre el controlador SATA pulsamos el botón derecho y elegimos Agregar disco duro. Nos preguntará si ya lo tenemos o hay que crearlo.

Seleccionamos Crear y aparece un asistente. Elegiremos el tipo VDI, tipo dinámico y tamaño de 100 MB. Lo llamaremos disco1.

Repetimos los pasos para disco2.


Primeros pasos en Ubuntu Server

Poner Contraseña a superuser.

$ sudo su
$ (escribir la contraseña contraseña)
# passwd
# (contraseña nueva root)


Instalar el entorno gráfico Unity en ubuntu Server.


Instalación Ubuntu Server


Pasos a seguir para instalar Ubuntu Server 



RAID0 en Debian


Pasos a seguir para crear un RAID0 en Debian

La practica se ha hecho sobre una maquina virtual instalando Debian con dos discos duros de 2 GB.

Los pasos se realizan igual en los dos discos, vamos a ver los dos discos primero SCSI3 y luego con el SCSI4.



Actividades Pag. 76

     Vamos a suponer que trabajamos en el departamento de informática de una cadena de restaurantes. Tenemos establecimientos en España y en el extranjero.

Nuestras bases de datos almacenan información acerca de reservas, facturas, proveedores, pedidos, bancos, empleados, etc.

1. Hay una sede central en la que están los servidores principales donde corren esas bases de datos. Si ocurre un incendio y se destruyen esos ordenadores, ¿qué consecuencias tendría para la empresa?

La empresa dejaría de funcionar también ya que no tiene todos los recursos necesarios para poder seguir funcionando con normalidad, necesita de esa base de datos para poder seguir trabajando, no podrían hacer reservas, ni tener relación de facturas, ni de pedidos, nada.

2. ¿Y si solo se hubiera perdido alguna de las tablas (pedidos, facturas, empleados), no todas?

Se habría perdido alguna de esas tablas no ne debería hacer trabajos sobre el disco duro que estén ya que se podrían recuperar las tablas perdidas.

3. Razona si cada una de las actuaciones referidas (comprar discos mejores, utilizar servidores especializados, etc.) mejora la integridad, la disponibilidad o ambas.

La integridad y la disponibilidad se mejora pero puede ocurrir cualquier otro inconveniente de desastre natural que puede afectar a esos discos duros o servidores especializados, etc.

4. Busca las características del disco duro de tu ordenador de clase y localiza el tiempo medio de fallo.


WD Green 2TB se garantizan 300.000 operaciones de aparcado antes de que ocurra un fallo mecánico.


Uso de certificados en Windows

 Abrimos el navegador y nos conectamos a gmail.com Aparecerá la 
 página para introducir usuario y contraseña. Esta es una página 
 segura y vamos a comprobarlo. Buscamos en el navegador el icono 
 asociado. En la versión de Chrome es un candado verde junto a la  URL (que ya vemos que utiliza el protocolo seguro HTTPS). 


Firma Digital en Windows

Realizar una firma digital sobre un fichero utilizando Windows.

Instalaremos el software Gpg4win. Es una adaptación a Windows de la utilidad gpg que hemos venido utilizando en Linux, aunque el entorno es bastante diferente. Lo descargamos de la página web y lanzamos el asistente de instalación.

SSH


SSH creado sobre dos maquinas virtuales en Debian con Virtualbox

Se crea dos maquinas virtuales en la que una es el Servidor y la otra es el Cliente.
Si estan creadas y solo se tiene que cambiar el nombre es:
$ cd /etc
$ nano hostname (se cambia el nombre tanto para el Servidor como para el Cliente)
$ reboot 

1. Arquitectura:

En el Servidor:

Red Adaptador 1 Habilitado como Nat
Red Adaptador 2 Habilitado como Red interna (Nombre: folgored)

Adaptador 1 avanzada

direccion MAC (Ninguno de las dos maquinas puede ser igual, ni cliente ni servidor)

En el Cliente:

Red adaptador 1 Habilitado como Red interna (Nombre: folgored)