Cifrar ficheros con algoritmos asimétricos mediante la herramienta gpg.
Entramos con un usuario de la máquina (en este ejemplo, administrador). Lo primero será generar un par de claves de criptografía asimétrica, nuestra propia clave pública
y clave privada. El comando es
alumno$ gpg --gen-key
En el proceso de generación de la clave nos preguntarán varios detalles. El primero es el tipo de clave. La herramienta nos ofrece cuatro opciones. Los nombres se corresponden con el tipo de algoritmo asimétrico asociado (hay varios tipos, como también ocurría en criptografía simétrica: DES, AES, etc.). Es decir, una clave de tipo DSA se utiliza en un algoritmo DSA, y una
clave Elgamal, en un algoritmo Elgamal. Las dos primeras opciones ofrecen dos algoritmos, luego generan dos pares de claves: en total, cuatro claves, dos públicas y dos privadas. El motivo es que generalmente se utiliza una clave (un par) para cifrar y otra diferente (otro par) para firmar, como veremos en el siguiente apartado de esta unidad. Elegimos la opción 2, que tiene algoritmos distintos, y así veremos claramente cuándo se utiliza cada clave.